El Partido Animalista (PACMA) ha pedido al Gobierno extremeño que 
lance una campaña de promoción e información de la Ley de Protección de 
los Animales, para que se conozcan las "obligaciones" al adquirir una 
mascota y se frene el aumento de abandonos.
La coordinadora de 
PACMA en Badajoz, Olga Lara, ha alertado del aumento de abandonos de 
animales en la comunidad durante el periodo de crisis económica, 
situación que se une a otras estructurales, como deshacerse de los 
galgos tras el final del periodo de caza.
"Todos los ciudadanos 
están obligados a dar la atención sanitaria a sus animales, y en el caso
 de enfermedad terminal o de un suceso como un atropello, a garantizar 
un final de sus días digno", ha recordado la coordinadora de PACMA.
Ha
 explicado que la propia ley autonómica -que data de 2002- obliga a 
realizar campañas de sensibilización o controles de natalidad o sobre la
 venta irregular de animales, pero "hay personas que desconocen que no 
se pueden vender animales, aunque tu mascota haya tenido crías".
El
 Partido Animalista lamenta que esas campañas de sensibilización no se 
estén llevando a cabo en las ciudades extremeñas y que sean las propias 
asociaciones protectoras quienes deben llevarlas a cabo.
Ha 
explicado que estos problemas no son exclusivamente sociales, sino 
también de "pura lógica económica", pues los abandonos suponen un gasto 
para las arcas de las administraciones que crece año tras año.
Por
 ejemplo, ha lamentado casos como el de Badajoz, donde hay un servicio 
municipal en el cual se recogen los perros si las familias se cansan de 
ellos.
"A los ciudadanos se les debe decir que han de ser 
responsables con la tenencia de animales hasta el momento de la muerte 
de estos, y mantenerlos en las mejores condiciones posibles, -ha 
indicado- y no brindarles la posibilidad de deshacerse de ellos".
También
 ha lamentado que no se conozca ninguna denuncia en Badajoz por casos en
 los que los operarios recogen a un animal de una casa en malas 
condiciones, pese a darse en diversas ocasiones, como atestigua SOS 
Perrera Badajoz.
Lama ha explicado que las distintas asociaciones 
protectoras de animales extremeñas pueden "atestiguar" las situaciones 
de abandono que se viven en determinadas campañas, como por ejemplo tras
 el periodo de caza en relación a los galgos.
Además, la crisis 
también ha repercutido en el abandono de animales, pues familias que se 
encuentran con problemas económicos, e incluso con desahucios, no pueden
 afrontar los gastos de sus animales.