El Observatorio Justicia y Defensa Animal ha 
puesto en marcha la campaña 'Guardianes de la Red', que pretende 
habilitar una red de personas que, anónimamente y desde sus hogares, 
vigilen y denuncien la divulgación de maltratos hacia los animales en 
Internet.
   En este sentido, alerta de que la Red está siendo utilizada por 
maltratadores de animales que, "después de abusar sexualmente, mutilar o
 torturar a estos seres", cuelgan los vídeos o las fotografías de sus 
acciones en las redes sociales o en páginas web "jactándose de ellas". 
Además, subraya que, de acuerdo con los expertos, estas personas "solo 
buscan darse publicidad persiguiendo un enfermizo reconocimiento". 
"Muchos buscan que les dejen comentarios insultantes en sus 
publicaciones o generar polémica para su propio regocijo", añade.
   Para combatir esta situación, la organización ha creado una 
plataforma para canalizar las denuncias que manden los ciudadanos y 
trasladarlas a las autoridades competentes. Así, se convierte en un 
intermediario entre los internautas y las autoridades, que gestiona y da
 salida a las denuncias sobre este tipo de delitos.
   A través de una dirección de correo electrónico 
('guardiandelared@justiciaydefensaanimal.es'), los ciudadanos que 
encuentren contenidos de maltrato animal difundidos a través de 
Internet, pueden ponerlos en conocimiento del equipo del Observatorio 
Justicia y Defensa Animal y aportar la información de la que dispongan 
para que sus expertos evalúen cada caso concreto y determinen qué 
acciones tomar.
   En esta línea, la entidad incide en que, al encontrarse ante un 
caso de maltrato animal en Internet, lo primero es ponerse en contacto 
con ella. En ningún caso, prosigue, se debe difundir  en foros, redes 
sociales (Facebook, Twitter, etc.), chats o grupos de internautas la 
dirección web en la que se haya encontrado el caso de maltrato.
Ver la noticia en Europa Press. es